La mayoría de mis watermelon cakes tienen kiwis, ya sea en forma de flor de lotto o en rodajas, decorando los bordes del dulce. En otras ocasiones le he dado forma con cortadores de galletas.
Esta fruta, originaria de China, tiene alta producción en Nueva Zelanda y fue nombrada de esta manera por un pájaro de este país similar a la fruta.
Me encanta el kiwi por su color y el contraste de los colores verde, blanco y negro! Es hermoso! Y cuando está maduro, es delicioso.
Aparte de lo bien que se integra a la decoración de nuestros watermelon cakes, aporta muchísimos beneficios para la salud! Te comparto algunos:
- Aporta más cantidad de vitamina C de la que se requiere diariamente. Incluso aporta más vitamina C que la naranja y el limón (refuerza el sistema inmunológico, evita alergias y resfriados).
- Mantiene las células más jóvenes.
- Es rico en ácido fólico, por lo que se recomienda en mujeres embarazadas.
- Contiene altas cantidades de fibra soluble, que regula los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre; e insoluble, que previene el estreñimiento.
- Aporta el 10% de vitamina E requerida por día.
- Aporta el 10% de magnesio, esencial para los huesos.
- Sus semillas contienen Omega 3, las grasas más sanas para el corazón y el cuerpo.
- Ayuda a prevenir el cancer, obesidad, diabetes y cataratas.
- Es una fruta rica en potasio, que favorece la eliminación de líquidos y equilibra el efecto de la sal.
- Evita la pesadez y gastritis.
- Evita el nerviosismo y la ansiedad.
- Reduce el estrés. Se recomienda comer un kiwi antes de una entrevista de trabajo o una reunión importante, para reducir la tensión.
- Contiene 80% de agua.
- Sirve para proteger contra trombosis, derrames cerebrales e infartos.
Estos son algunos de los principales beneficios de esta deliciosa fruta.
Es importante mencionar que hay quienes deben evitar consumirla por ser alérgicos a una enzima llamada proteolítica actidina.
Si es así debes prestar mucha atención a cómo reacciona tu cuerpo al consumirlo. Si la reacción se presenta la primera vez que lo comes, es mejor evitarlo permanentemente, pero si es leve y aparece tras haberlo comido antes sin problemas, se puede ir consumiendo en menor cantidad y frecuencia.
También lo debes evitar si tienes tendencia a desarrollar cálculos renales (piedras en el riñón) o padeces de insuficiencia renal.
Una manera de comer esta fruta es en uno de nuestros watermelon cakes, en ensalada de frutas o bebidas! Te animas?
Leave a Reply